(PREVENTA) Diplomado Internacional de Locución y Doblaje 2023

(PREVENTA) Diplomado Internacional de Locución y Doblaje 2023

$350,00

56 disponibles

Descripción

PRECIO DE PREVENTA USD $350

HASTA EL 21 DE ABRIL DE 2023

Perfil del participante: dirigido a venezolanos; estudiantes, profesionales, vendedores,  oradores, locutores, profesores, maestros de ceremonia, gerentes, emprendedores y público  en general, interesados en conocer, desarrollar y mejorar, técnicas y herramientas para el uso y desarrollo profesional de la voz.

 

Inicio de clases: lunes 8 de mayo de 2023.

Duración: 40 sesiones de 120 minutos cada una. 105 horas académicas.

Modalidad: 100% en línea. Vía Zoom.

Horario: lunes y miércoles 8 p.m. a 10:00 p.m. (Venezuela)

(OPCIONAL) Aval académico de la Florida Global University y el Centro de Empoderamiento y Liderazgo (CEL)

 

CONTENIDO

MÓDULO 1: SISTEMA FUNCIONAL DE LA VOZ HABLADA

Instructora: Dulayne Duarte

(10 horas académicas. 4 sesiones de 120 minutos)

  • La respiración.
  • El aparato fonador.
  • El tracto vocal y su acústica.
  • Cómo se produce la voz.
  • La resonancia.
  • Intensidad, tono, timbre y tipos.
  • Proyección.
  • Modulación.
  • Entonación.
  • La voz hablada.
  • Cuidados de la voz.

 

MÓDULO 2: LA ORATORIA Y DICCIÓN

Instructora: Nohemí Villasmil

(16 horas académicas. 6 sesiones de 120 minutos)

  • Los elementos de la comunicación.
  • Fundamentos teóricos de la oratoria y la dicción.
  • Como vencer el miedo a hablar en público. La Glosofobia.
  • El lenguaje Corporal.
  • El discurso, los elementos, partes.
  • Los recursos paraverbales.
  • La respiración, vocalización y pausas.
  • Técnicas para hablar en público.
  • El Buen Orador.
  • Territorios de comunicación.
  • Las zonas de derivación.
  • Claves para dominar la oratoria y dicción.
  • Los Trabalenguas.
  • Las Muletillas.
  • Calentamiento de voz.
  • Improvisación.
  • Los maestros de ceremonia online y presencial.
  • El Storytelling para tu audiencia.

 

MÓDULO 3: LA LOCUCIÓN PROFESIONAL

Instructores: Félix Ptolo, Jesús Conde, Daniella Martínez, Abelardo Oseches e Yván Mantilla.

(32 horas académicas. 12 sesiones de 120 minutos)

Locución Básica:

  • Conceptos fundamentales de la locución moderna.
  • Fundamentos de la locución para formatos en vivo.
  • Ritmo, tono, proyección.
  • Ejercicios prácticos.
  • Tono, intensidad, matices e inflexiones.
  • La emoción y la locución.
  • El negocio de la locución comercial.
  • Prácticas de locución.

Formatos Comerciales:

  • Locución Comercial.
  • Locución Corporativa e institucional.
  • Locución para promoción en Radio y TV.
  • Los IVR.

Los grandes Formatos:

  • Audiolibros.
  • E -learning.

 

MÓDULO 4: EL DOBLAJE Y EL ACENTO NEUTRO

Instructores: Abelardo Oseches, Maritza Rojas, Yvette García y Henrique Palacios.

(26 horas académicas. 10 sesiones de 120 minutos)

  • Conceptos y terminología fundamentales en el doblaje.
  • El acento neutro o estándar latinoamericano.
  • La naturalidad en el acento neutro.
  • La actuación e interpretación en el doblaje.

El doblaje de:

  • Animados.
  • Documentales.
  • Live action.
  • Reality.
  • Ejercicios y práctica.

 

MÓDULO 5: LOS MEDIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES

Instructores: Luis Loreto, María Iginia Silva, Omar Rodríguez.

(16 horas académicas. 6 sesiones de 120 minutos)

  • El lenguaje radiofónico.
  • El guion Radiofónico.
  • Pre producción, Producción y Post producción.
  • La Improvisación en medios.
  • Las entrevistas.
  • La Conducción radial y de tv
  • Teleprompter
  • Uso de medios digitales.

Uso de plataformas digitales

  • El postcast.
  • Webshow.
  • La Radio Online.

 

MÓDULO 6: LA MARCA PERSONAL Y EL MARKETING DIGITAL PARA LOCUTORES

Instructora: Mila Capote.

(5 horas académicas. 2 sesiones de 120 minutos)

  • La marca Personal y la voz como elemento fundamental.
  • El Networking.
  • El Marketing del locutor.
Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
×