Descripción
Duración: 8 clases. 32 horas.
Modalidad: 100% en línea. Vía Zoom.
Horario: martes y jueves, de 8 p.m. a 10:00 p.m. (GMT- 04:00)
Instructores: Sergio Herchcovichz, Andréa Fernández Ansaldi, Fernando Bosch y Sebastián Mazzoni.
MÓDULO 3: LA VOZ CANTADA
Contenido:
Voz cantada; Conocer la fisiología para obtener la sonoridad deseada
- Anatomía, fisiología y funcionamiento de la voz cantada.
- Las bases imprescindibles de la Técnica Vocal Completa: Conocimiento y profundización de los sistemas funcionales necesarios para una emisión sana de la voz (Sistemas de Producción – Control – Modificación de la Voz).
- Exploración teórica y práctica de cada sistema.
La voz y el cuerpo activo y predispuesto
- Preparación de la voz cantada y hablada, con base en los sistemas aprendidos en la sesión 1, a la práctica.
- Pilares de la técnica vocal propiamente dicho: calentamiento – elongación – flexibilidad vocal – registros y su unificación – altura y resonancia.
- Exploración práctica de las diferentes cualidades y registros vocales del cantante.
- El funcionamiento de nuestra voz a favor del cuerpo, el movimiento – fitness vocal.
De los ruidos a la canción
- La canción, preparación técnica al momento de abordar la canción, diferentes resonancias para diferentes estilos.
- Preparación expresiva y estilística del repertorio a afrontar.
- Adaptación de los parámetros técnicos en favor de la expresividad.
- Mi propia voz versus mi voz caracterizada o cartoon.
Psicología de la voz
- Psicología de la voz y el estrés.
- La emoción y la voz.
- Disfonías psicógenas.
- La voz arquetípica.
- La sombra y la voz.
- Tipos psicológicos y la voz.
- Técnica para el trabajo vocal.
Ergonomía vocal y home estudio
- Evaluación fonoergonómica.
- Trabajo postural.
- Evaluación del material de trabajo.
- Productos ergonómicos.
- La voz y el espacio de trabajo.
- Home estudio: conocimiento y principios básicos de grabación, mezcla y edición en casa.