Descripción
Fecha: clases de martes a viernes, desde el 7 al 23 de junio de 2022.
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Curso presencial 100% práctico. Sesiones especializadas y dirigidas, donde el participante aprenderá y pondrá en práctica semanalmente, el contenido de cada módulo.
Perfil del estudiante
Dirigido a estudiantes, animadores, locutores, profesionales y público en general, interesados en ampliar, desarrollar, practicar y mejorar, sus recursos y técnicas de Oratoria.
Plan de Estudios
Duración 48 horas académicas, dictadas en 12 clases de 3 horas cada clase. Cada módulo está compuesto por 4 clases.
Certificado de conocimientos
Certificamos la participación del estudiante y los conocimientos prácticos adquiridos en Oratoria Integral, siempre que el participante haya asistido al 100% de las clases.
Contenido:
Semana 1: El poder de las palabras (del 7 al 10 de junio de 2022)
- El mensaje, de lo escrito a lo hablado.
- Tipos de discurso. Estructura y objetivo comunicacional.
- Elementos del mensaje persuasivo. Facilidad Cognitiva.
- Canales de representación
Al finalizar esta semana, los participantes están preparados para producir su mensaje, de acuerdo con el objetivo comunicacional que quieran lograr.
Semana 2: Habla para conectar (del 14 al 17 de junio de 2022)
- El miedo escénico.
- Competencias básicas de la voz: Respiración, proyección, dicción.
- Resonadores de la voz.
- Prosodia o línea melódica.
- Abordaje de las intenciones.
En esta semana, los participantes, serán capaces de utilizar los recursos de su voz para establecer una mejor conexión con la audiencia y lograr una mayor recordación del mensaje. Adicionalmente, aprenderán técnicas para gestionar mejor el miedo escénico.
Semana 3: El código corporal (del lunes 20 al jueves 23 de junio de 2022)
- Gestos y movimientos.
- Postura y manejo del espacio.
- Proxemia.
- Vestuario y accesorios.
- La percepción completa. Coherencia entre los componentes.
Al terminar esta semana, realizarán presentaciones haciendo uso coherente de los elementos sonoros, visuales y conceptuales que conforman la comunicación oral, enfocándose en el logro de objetivos comunicacionales específicos.